• Evaluaciones Psicosocial de Inmigración

    banner image

    Tipos de Evaluaciones de Inmigración

    Evaluación de Dificultades Extremas (Hardship Evaluation)

    ¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LAS EVALUACIONES DE INMIGRACIÓN POR DIFICULTADES EXTREMAS?

    Una evaluación psicosocial puede ser beneficiosa para demostrar que la expulsión de un inmigrante causaría dificultades extremas a un ciudadano estadounidense o un familiar residente legal.

    Claudia Olave-Guillermo, MA, MSSW, LCSW-R, le proveerá un informe psicosocial completo que documentara la necesidad de un miembro de la familia por apoyo emocional, cuidado y / o asistencia financiera. También puede ser fundamental para predecir el impacto de la separación en el funcionamiento social y emocional del miembro de la familia.

    Si está solicitando una exención i-601a, o si ha recibido una solicitud de más evidencia en apoyo de su solicitud de su abogado, una evaluación psicosocial podría ser importante para demostrar las dificultades que enfrentaría su familia debido a una separación traumática de un miembro de la familia. Una evaluación psicosocial también puede ayudar en los casos en que un cónyuge o miembro de la familia reside actualmente en otro país (es decir, actualmente separado) y se considera inadmisible en los Estados Unidos (exención i-601).

    CASO DE ASILO POLÍTICO

    Una evaluación podría ayudar a demostrar cómo la persecución política y / o la violencia en el país de origen pueden contribuir a una angustia psicológica grave. Claudia Olave-Guillermo, MA, MSSW, LCSW-R, ha tratado a clientes con trastorno de estrés postraumático (PTSD) y afecciones relacionadas con el trauma durante 27 años. Las evaluaciones de asilo suelen incluir múltiples entrevistas clínicas.

    CASOS DE ABUSO DOMESTICO

    Las evaluaciones psicosociales a menudo son críticas en casos de inmigración que involucran violencia doméstica o abuso conyugal, incluido el abuso verbal, físico o sexual. La Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) de 1994 fue una transcendental legislativa histórica destinada a proteger a las mujeres que han sido víctimas de violencia de acuerdo al género femenino o masculino. Una evaluación psicosocial puede ayudar a demostrar el impacto traumático del abuso y la necesidad de un tratamiento continuo. Claudia Olave-Guillermo, MA, MSSW, LCSW-R, tiene una experiencia profesional intensa en trabajar con personas que han sufrido abuso de sus parejas.

    VISA U

    Las víctimas de delitos suelen sufrir traumas graves y angustia emocional. Claudia Olave-Guillermo, MA, MSSW, LCSW-R, evaluará la naturaleza específica de las dificultades emocionales de la persona y el impacto en su funcionamiento actual. Las evaluaciones de inmigración para visas U generalmente involucran múltiples entrevistas clínicas e informes corroborativos. Una evaluación psicosocial en profundidad puede demostrar la ramificación del trauma sufrido, ayudando a una persona posiblemente a asegurar su estatus en los Estados Unidos para obtener seguridad y tratamiento continuo.

    Visa T

    Se puede otorgar una visa T a las víctimas de la trafico humano y sus familias inmediatas si aceptan ayudar a la policía a testificar contra sus perpetradores. Para ser elegible para una visa T, una persona debe demostrar que sufrirá daños inusuales o graves si fue deportada de los EE. UU.

    Los daños inusuales o graves pueden incluir los siguientes:

    * Edad y circunstancias personales del solicitante de la Visa T.

    * Enfermedad física o mental grave del solicitante de la visa T porque el tratamiento no está disponible en su país de origen.

    * Alta probabilidad de revictimización.

    * Expectativa razonable de castigo por parte del traficante o personas relacionadas al regresar a su país.

    Una evaluación psicosocial puede ser útil para resaltar las dificultades específicas y las consecuencias para la salud mental del abuso físico o sexual que sufrieron mientras eran víctimas de ser traficadas. Claudia Olave-Guillermo, MA, MSSW, LCSW-R, ayudara a resaltar estos impactos sufridos por la persona.

    Tiene alguna pregunta. Llámenos